top of page

Estrategias

 

     UNIVERSOCIALCANARIAS distribuye sus estrategias en cuatro áreas interdependientes: 

 

a)  Formación

 

     UNIVERSOCIALCANARIAS propiciará en el currículum de grados y posgrados universitarios, vinculados a la intervención social, la emprendeduria social.  En las acciones formativas que acometa integrará los valores de: 1.- Equidad, 2.- Trabajo, 3.- Sostenibilidad ambiental, 4.- Cooperación,  5.-“Sin fines lucrativos”, y  6.- Compromiso con el entorno.

 

     Acciones:

-  Diseñar y desarrollar asignaturas.

-  Especialización universitaria (Experto Universitario,  Cursos de Extensión Universitaria,  y    Máster).

-  Seminarios técnicos.

-  Otros

 

b)  Promoción y Desarrollo

 

     UNIVERSOCIALCANARIAS centrará  su labor en la emprendeduria social como mecanismo para afrontar  no solo la coyuntura socioeconómica actual. Opta por la creación y desarrollo de  entidades sociales, reconocidas  como tales por la Ley 5/2011, de 29 de marzo, de Economía Social. (BOE de 30 de marzo de 2011), y por la Responsabilidad Social Empresarial (RSE), como modelos de futuro para los protagonistas  de  la economía, en la búsqueda de que ésta sea próspera, viable y sostenible.

 

     UNIVERSOCIALCANARIAS dará a conocer al alumnado universitario  y a los agentes sociales el panorama y posibilidades laborales en empresas e instituciones sociales, y fomentará su creación  y  desarrollo.

 

     UNIVERSOCIALCANARIAS será un espacio universitario donde tenga cabida el trabajo en pro de la integración social y laboral de colectivos vulnerables o en riesgos de serlo, a la vez que buscará  apoyos para que la comunidad universitaria realice tanto el Practicum como el voluntariado en entidades  sociales.

 

     Acciones:

     -  Cooperar con el PROGRAMA DE VOLUNTARIADO UNIVERSITARIO  con la finalidad de profundizar en la función social de la ULPGC, y fomentar el compromiso social de los universitarios.[1] UNIVERSOCIAL se propone fortalecer la vinculación de la ULPGC con la comunidad y, a su vez, incentivar el compromiso social de los estudiantes universitarios, promoviendo su participación voluntaria en proyectos sociales e instituciones del Tercer Sector, orientados a mejorar la calidad de vida de la población y estimular el desarrollo local. A través de esta práctica, los alumnos profundizarán su compromiso con la sociedad y, al mismo tiempo, será un experiencia de aprendizaje orientada a abordar profesionalmente problemáticas sociales.

     -  Desarrollar un TRAMPOLÍN O LANZADERA DE ENTIDADES SOCIALES, en el Vivero de empresas de la ULPGC, u otras organizaciones.

 

     -  Crear un GABINETE DE APOYO Y ACOMPAÑAMIENTO DE ENTIDADES SOCIALES, con  los objetivos, entre otros, de  buscar fuentes de financiación  pública y privada, de ayudar en

su sostenibilidad, de asesorar en la inserción sociolaboral de sus trabajadores, en los itinerarios formativos, en la adaptación a los puestos de trabajo, etc..

 

c)  Proyección y Comunicación Social

 

     Acciones:

     -  UNIVERSOCIALCANARIAS pretende crear el OBSERVATORIO DEL TERCER SECTOR con la intención de contribuir al fortalecimiento del  Tercer Sector en las Palmas a través de actividades de gestión de la información, investigación aplicada y promoción, orientadas a conocer el sector, su situación, su contribución, etc.

 

d)  Investigación

 

     Los profesores universitarios integrados en UNIVERSOCIALCANARIAS pertenecen,  en la actualidad,  a dos grupos de investigación de la  ULPGC, lo que permite la cooperación y alianzas en los proyectos de investigación que se acometan.

 

 

 

 

 

 

bottom of page